domingo, 24 de octubre de 2010

Es la noche el respiro de la vida?

                              foto :Marcelo Piazzoli



¿Es la noche
el respiro de la vida?
Los brazos de la sombra
cobijan los recuerdos
y abrigan la soledad.

Un piano canta
 a los lejos
la música de tu nombre.

Mis ojos sólo ven
 lo que siente el corazón,
y el cálido murmullo
del viento te dibuja.

Bajo este manto de
algodones esparcidos
qué insignificante!

He venido a ser
el punto final
escapado de una recta
 del silencio,
el misterio del azul,
 la montaña bajo
 los picos nevados.

 Regazo de tu Amor,
es  esta noche una
cascada de ilusión.

Desde el cielo se derrama
un sentimiento único
de apacible quietud.

 me embriaga la inmensidad
del universo,
 aquí me quedaré ...
 a la espera.

Tal vez salgas de una estrella
y le digas  a la vida
que se olvide de esta noche
 y dilate 
el tiempo de la  tregua.

       Sandra Gonzalez Lescano
    Todos los derechos reservados
Safe Creative #1010037490261

lunes, 18 de octubre de 2010

Devolverlo todo

de Virgilio López Azuán, el El Domingo, 17 de octubre de 2010 a las 23:09



















POESÍA DEL EFLUVISMO
AUTOR: VIRGILIO LOPEZ AZUÁN

Devolveré los fantasmas que me vaciaron en los duelos,
los que llegaron en los sueños inconclusos,
los tristes fantasmas de tantas guerras y entierros. 
En vez de una pondré las dos mejillas
para borrar las huellas y los caminos de sus labios.
Devolveré la leche que me dieron,
el ritmo ondulante de los abriles contados en las ventanas.
Daré mi ombligo para que me umbiliquen de nuevo,
y volver al vientre claro de donde todos salieron.
Devolveré los duelos, las cintas negras,
los portales y  todos los vacíos redoblados.
Daré a la calle todos mis pasos transitados,
mis huellas pueblerinas de voces y protestas.
Devolveré la música aquella que le canté en mis delirios.
Que no quede nada, devolveré los fantasmas
que me han metido por los ojos,
los espíritus del café y el dulce de la caña.
Entregaré los ríos, la floresta y los paisajes.
Entregaré todas las rabias con todo y lágrimas.
Y todas las risas serán devueltas con mi boca
y con mis dientes.
Daré todo, mis manos y mis dedos; mis ojos y mi boca,
y como es preciso daré mi rostro entero.
No seré el triste avaro que levanta los pies
en noches para desvelados,
ni el perfecto haragán con ojos adormilados.
Lo devolveré todo, los fantasmas y las brujas,
las frías monedas que me han quedado.  
Daré todas mis cervezas y mis golosinas,
mi perrito y mi destino.
Lo daré todo, mi dinero y mi casa, mi PC y mis cucharas.
Al final daré mi cuna y los besos de mi abuela,
las juergas en el parque y los helados de Estela.
Devolveré lo que me han dado y lo que tengo.
Que no quede nada,
devolveré los fantasmas de las madrugadas.

domingo, 3 de octubre de 2010

MERCEDES SOSA
Un aplauso para Mercedes Sosa 1ER ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO)
 POR VIRGILIO LÓPEZ AZUÁN
A la muerte se va cantando para mofarse del silencio, de los fríos portales, del mundo abismado. A ella se entra con la guitarra sonando, con la tierra en la mano, llena  de semillas y azadones. A la muerte se le lleva el brillo de los diamantes, caras de rayos, de luces prometidas. A la muerte entra Mercedes con su cara de luna ardiente, y su risa fuerte. Con su llanto bueno, y la sal de sus misterios. La muerte se remuerde los labios por bocados de canciones derramados, con la rabia del sol, en la argentina rabia de un verso humano.
¡Quítense del medio!, llegó Mercedes a la muerte suspirando, con los dolores de la tierra en sus poemas payadores. Perseguida del llanto, de la sangre brotadas en la rosa del campo.
¡Salgan a la calle! Se fue Mercedes con todo y su guitarra, a la muerte cantando, coplas de vida y amores interminables, del hombre continente y la mujer cielo.
Ya te lo dije, a la muerte se fue cantando, La Negra bella del zorzal en invierno,  rompiendo la nieve, los mares sucesivos de olas rebeldes.
¡Qué nadie se sienta solo! Mercedes cantó las coplas del maíz pariendo, del campo verde, del cielo entero.
Un aplauso que se escuche, en América y el mundo. Mercedes canta en los cielos.
¡Qué canten las Pampas, los mares y las cordilleras! Qué  el hombre levante las banderas del canto nuevo, que llegó Mercedes como siempre, a despertar los muertos

CLAMOR


Derrámanse entre espinas
los albores de un mañana.
No volarán con sonrisas,
mariposas de esperanza.
Urge el amor que grita…
Perdidas van las miradas,
de pupilas instaladas,
en el rencor de la espalda.
Urge de amor, la llegada
de brisas que acunen almas.
Que no sea eterno el pasado,
que transporte aún, más lágrimas.
Gire la pluma con tinta
colorida, tibia y mansa…
Multicolor, en palabras…
cambie el rumbo
en nuevas vidas,
y el horizonte en ventanas,
que abran a nuevos Nortes,
con sus sendas renovadas.
Corran niños despejados;
vírgenes mentes sin manchas.
No sea que tiempo añejo,
sea exterminio entre sombras
y no existan más “mañanas”.

(quiero, en los niños, sus rostros
con sonrisas dibujadas…)

Elsa Berdasco Martinez

sábado, 2 de octubre de 2010

SE HA MARCHADO UN ÁNGEL



Del cristal de la vida  ha escapado un Ángel ,
lo lleva la brisa de la primavera,
le ha enseñado a volar hacia el cielo,
allí lo espera con un canto celestial,
pétalos de rosas le despiden
desde las mejillas húmedas.
Las nubes empañan cristales de iris y pupilas,
en su despedida llueven azares y amapolas
perturbando la visión  de la mañana,
 suelten los globos blancos!
 ya es la hora.!..
se ha marchado un Ángel ...
Abre el cielo sus puertas
como brazos que esperan
mientras brazos extendidos hacia el cielo
 desde la tierra mojada lloran su partida.
 Palomas blancas
acompañan su viaje
mientras una madre
aprieta con fuerza el vacío...
que quedó entre sus brazos...

 Sandra Gonzalez Lescano
Publicar entrada

Todos los derechos reservados
Safe Creative #1010017478296

En la cima del valle de la soledad



Cuando el amanecer cae ,sobre mi rostro
 llora mi alma en  triste melodía,
 lluvia de corazones rotos a nostalgias,
lamento encarnecido que sangra
desde adentro, raíces arrancadas,
 plantas secas, que ya no reviven
con la primavera
flores marchitas que quemó el tiempo .
un haz de oscuridad se filtra en mis ojos
es el momento ,tal vez ,de la partida.
Búsqueda infértil de mis horas
sé que no entiendes ,lo sé
no importa es la hora
nadie sabe,tal vez todos lo sientan,
el sonido del viento posará
sus tristes palabras en tu boca
 cuando digas: se ha marchado.
 y sin decirlo daré mi adiós
desde lo alto cuando un ruiseñor cante
en ese momento del amanecer
que tanto me gustaba:
en la cima del valle de la soledad.

                Sandra Gonzalez Lescano
          todos los derechos reservados

Safe Creative #1010027481224

viernes, 1 de octubre de 2010

HASTA CUANDO


Tanto dolor quieto, callado…
Tanto silencio impotente.
La muerte atravesando insolente
tantas vidas pequeñas, por incipientes…
Grandes por breves.
El miedo turba las miradas;
Los pasos se agigantan
temerosos en el apuro de las sombras
que van pisando talones.
Tu mirada, la mía y… la duda.
Llevarás sangre en tu mente?
Estarás dispuesto a cambio de un barato,
a jalar el impulso de un gatillo inconciente?
Serás dueño de mi vida y de mi muerte.
Qué maldita iniciativa…carencia…miseria
te darán la arrogancia
de ser dueño, del reloj que se detiene.
Una vida menos, qué interesa?
Esa es la reflexión que te atosiga?
Deporte de moda: bolsillos vacíos vs. dinero.
Matar ó morir…esa es la meta?
Hasta cuando, parca impía
harás teñirse de sangre…
las calles de mi Argentina!!!
Niños por blanca limados.
Hombres mirando a soslayo,
gobernantes corruptos
cegados por el maldito “poder”,
y cada día, más muertes,
más lágrimas silentes,
más ciudad de camposantos…
hasta cuándo!!!!!!!!


Elsa Berdasco Martinez

REVISTA

 REVISTA LITERARIA KAIRÓS DESCARGAR REVISTA KAIRÓS